ÉTICA PROFESIONAL
- informate atarazana
- 2 mar 2017
- 2 Min. de lectura

La ética profesional es aquel conjunto que posee el ser humano, en otras palabras, son aquellos valores aplicados en el desarrollo de una actividad laboral. Es increíble como en nuestra sociedad actualmente, pese a la globalizacion, aún seguimos encontrando personas carentes de ética profesional, sin escrúpulos, que no les interesan más que su bienestar, y si el precio es de aprovecharse de las habilidades y esfuerzos de quienes lo rodean lo hacen sin pensarlo, eso se ve reflejado algunas veces en los medios de comunicación de nuestro país, quienes en su desesperación por dar la premisa de una noticia dejan de lado la empatía y publican la información acompañada de imágenes con un contenido extremadamente fuerte, sin embargo, con la actual ley de comunicación que entro en vigencia esto ha ido disminuyendo considerablemente.
Tomando de referencia la película “Premisa Mortal”, en ella vimos a un hombre que a toda costa quería ser el primero, con engaños o no para así ganar dinero y reconocimiento en los noticieros, esto al final le trajo consecuencia con la ley, sin embargo, él tuvo la astucia para esquivarlos y así poder seguir haciendo con la información y evidencia lo que él quisiera.
Esto se llama sensacionalismo y es algo que como comunicadores sociales debemos evitar prevenir, una de las consideraciones en la labor periodística es que se debe entender como se lleva el trabajo día a día, para contribuir a que los demás se formen su propia idea de lo que sucede en el mundo.
La ética no es un reglamento de trabajo, es una manera de determinar el mejor comportamiento posible que se forma a partir de una reflexión, de una experiencia propia y que nos permite elegir las acciones que llevaremos a cabo y a las personas y antes quienes vamos a responder con nuestro trabajo.
Comments