top of page

‘Vengan a escuchar la misa, que no es malo dedicarle unos minutos a Dios’

  • Foto del escritor: informate atarazana
    informate atarazana
  • 2 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Francisco Calderón durante la entrevista

[endif]--Puntual, jovial, servicial, tolerante, así es Francisco Calderón Martínez que con apenas 25 años de edad, ha colaborado cinco años como sacristán de la iglesia “EL Señor de la Buena Esperanza”, le gusta ayudar a su comunidad y por ello busca vivir a su servicio. ![endif]--


¿Cómo radica el nombre de “El señor de la buena esperanza”?

En cada parroquia se designa un nombre y en nuestro caso el nombre escogido fue: “el señor de la buena esperanza”, este nombre radica por una imagen del señor Jesucristo que apareció con los hermanos Agustinos en Quito, nuestra ciudad capital.


¿Cuáles son los horarios de la santa Eucaristía?

Los lunes no hay misa, de martes a sábado se realizan a las siete de la noche y los domingos los fieles pueden celebrar cuatro eucaristías; en la mañana, a las ocho y a las once de la mañana; en la noche, a las siete y ocho y media.


¿Los moradores asisten con regularidad a las actividades que realiza la iglesia?


Sí, por lo general asisten regularmente a las misas de los días domingo, porque entre semana hay menos afluencia de personas como en la mayoría de las iglesias católicas.

¿Cuándo se celebran las fiestas patrias de la parroquia?

Las fiestas patronales se celebran todos los 16 de Julio de cada año, así festejamos al Señor de la Buena Esperanza que es nuestro patrono.


¿De qué forma los moradores del sector ayudan a la iglesia?

Durante las misas se recoge la limosna que nos dan los feligreses de manera voluntaria. También nos aportan dándonos comida o ropa, porque existen personas que llegan a pedir comida y nosotros nos encargamos de entregar todo lo recaudado.

Otra manera en la que los residentes del sector nos contribuyan es haciendo mingas, para limpiar la zona del parque que está cerca, cuando se acercan las fiestas de nuestro patrono.


¿Existen grupos espirituales formados dentro de la iglesia?

Efectivamente, estos grupos laicos se auto reúnen para rezar y a su vez cada uno cumplen con alguna tarea en específica, entre ellos están ; “Juan XXIII”, los miembros de esta fraternidad, se auto educan dándose clases de catequesis y a su vez estos catequistas dan cátedra a los niños y jóvenes que están próximos a la confirmación de su fe; “Matrimonios para Cristo”, brindan charlas a matrimonios que se encuentran en una mala situación en pareja o que necesitan encaminar su relación hacia a Dios; “Solteros para Cristo”, están destinados llevar una comunión y a una unión cercana de Jesús para orientar a los solteros en la vida eclesiástica; “matrimonio retrobaila” es un grupo dirigido para los matrimonios que están en una situación crítica y a un paso de romper su relación, es decir, orienta a los cónyugues para que se mantengan unidos y no exista la posibilidad del divorcio.


¿Cuántos integrantes hay en cada uno de estos grupos laicos?

En el grupo de Juan XXII, es el más grande porque consta con 40 miembros, los catequistas que son doce personas y el resto está por alrededor de 20 integrantes


¿Se reúne una directiva o realizan congregaciones para acordar las próximas actividades a tratar?

Cada grupo tiene su presidente, éstos representantes a su vez se reúnen en consejo junto con el padre y coordinan lo que se va hacer durante un mes o dos, dependiendo de las actividades que se van hacer.



A nivel personal, ¿Cómo se siente usted al colaborar con la parroquia?

Me siento Bien colaborando en la iglesia, porque ayudo a que todo esté en orden y limpio en la sacristía.


Un mensaje que le pueda dar a la comunidad

De parte de la iglesia les puedo decir que vengan a escuchar la misa, que no es malo dedicarle unos minutos a Dios, porque a veces se dedican hacer otras actividades, se olvidan que existe, que vela por cada uno de nosotros y por nuestras preocupaciones. A veces tenemos problemas y no sabemos cómo solucionarlos pero les aseguro que viniendo a la iglesia pensamos y tomamos mejores decisiones.

![endif]--

コメント


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page